SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMÁTICA DE LA INGENIERÍA CIVIL EN COLOMBIA<br />ESTUDIANTE <br />YEFERSON DAVID COTES GIL -2009215019<br />UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA<br />FACULTAD DE INGENIERIA<br />TEORIA Y FILOSOFIA DEL CONOCIMIENTO <br />MAYO DE 2010 <br />RESUMEN<br />Nuestro país es resaltado ante el mundo con problemas de violencia, narcotráfico, parapolítica, entre otros, pero pocas veces conocemos nuestras grandes virtudes como es la biodiversidad de especies en fauna, flora y la riqueza en agua de nuestros  ríos, desafortunadamente no existe en nuestro país una conciencia ambiental en la población y una formación para todas las profesiones en el conocimiento de un desarrollo sostenible encaminado a utilizar los recursos del presente sin comprometer el de las generaciones futuras.<br />En épocas anteriores la prioridad era construir y construir sin importar el medio ambiente, es el caso de la construcción de la carretera que de Santa Marta conduce a Barranquilla la cual construyeron sin pensar en los manglares y aún después de tantos años no se ha podido recuperar, es por esta razón que los nuevos Ingenieros Civiles como nosotros debemos de tener en cuenta que el desarrollo y la prosperidad de una región que se logra con alternativas  de obras civiles como represas, acueductos, alcantarillado y construcciones deben estar en armonía con el medio ambiente, además de tratar de implementar nuevas tecnologías más limpias, con ahorro de agua en las construcciones, con control en las zonas más sensibles de nuestro rico ecosistema para así asegurarnos de guardar recursos para las generaciones futuras.<br />PALABRAS CLAVE:<br />Conciencia, Compromiso, justicia social, entidades oficiales, entidades oficiales, Corrupción Ingeniero-Compañía.<br />RESUMEN (ABSTRACT)<br />Our country is highlighted to the world with problems of violence, drug trafficking, para-politics, among others, but rarely know our great strengths as is the biodiversity of species of fauna, flora and wealth in water in our rivers, unfortunately does not exist in our country environmental awareness in the population and training for all professions in the knowledge of sustainable development aimed to use the resources of the present without compromising that of future generations.<br />In earlier times the priority was to build and build regardless of the environment, for the construction of the road that leads to Barranquilla Santa Marta which built without thinking about the mangroves and even after all these years has not been recovered It is for this reason that the new Civil Engineers as we must take into account that the development and prosperity of a region that is achieved with alternative civil works such as dams, aqueducts, sewers and buildings must be in harmony with the environment also try to implement new cleaner technologies, water saving in buildings, with control in <br />most sensitive part of our rich ecosystem and make sure to save resources for future generations.<br />KEYWORDS<br />Awareness, commitment, social justice, government entities, government entities, Engineer-Corruption Company.<br />FUNDAMENTO TEORICO:<br />Empresa: La empresa es la unidad económico-social con fines de lucro, en la que el capital, recursos naturales, el trabajo y la dirección se coordinan para llevar a cabo una producción socialmente útil, de acuerdo con las exigencias del bien común. Los elementos necesarios para formar una empresa los Factores Productivos: capital, trabajo y recursos materiales<br />Diseño: se define como el proceso previo de configuración mental, quot;
pre-figuraciónquot;
, en la búsqueda de una solución en cualquier campo.<br />Medio ambiente: al entorno que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad en su vida. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras<br />INTRODUCCION<br />La ingeniería civil es una de las ingenierías que más aporta al desarrollo y crecimiento de una ciudad por sus obras de acueducto, alcantarillado, edificaciones entre otras, pero también han sido estas grandes obras las que han causado un gran deterioro ambiental a nuestro país por eso se hace necesario enseñar la importancia del medio ambiente en cualquier sector de las ingenierías.<br />Este trabajo pretende mostrar la problemática de la biodiversidad en Colombia y  el daño que se ha causado a algunos ecosistemas por la construcción de obras civiles  sin proyección ambiental, además mostrara la responsabilidad que debemos de tener nosotros los nuevos Ingenieros Civiles con el medio ambiente.<br />LA INGENIERIA CIVIL Y EL MEDIO AMBIENTE  <br />  EN  EL  SEGUNDO  PAIS MÁS BIODIVERSO DEL MUNDO.<br />Son muchos los años que ha realizado a el medio ambiente algunos ingenieros civiles que no tuvieron en cuenta el medio ambiente para sus construcciones y diseños, por ejemplo en el departamento donde nací (Guajira), construyeron unos espolones para controlar el mar en la parte de la playa en Riohacha y esta obra ha hecho que el mar retroceda pero ha dejado un problema más grande las algas se acumulan en la orilla y al podrirse generan malos olores retirando a los turista, por otra parte en la represa del río ranchería han existido gran mortandad de peces por esta obra agotando así los recursos, es por esta problemática tan delicada del medio ambiente es que además de tener nuestra formación profesional debemos tener una formación ambiental para trabajar en armonía con el ambiente porque de seguir así el desarrollo de las grandes ciudades va a generar una pérdida de la calidad de vida de la población con bosques destruidos, ríos dañados y otros problemas ambientales.<br />Pienso además que en materia de alternativas de construcción y materiales para su realización en Colombia no existe investigación para tratar de crear nuevos productos más limpios,  aquí solo se pienso en lo inmediato y se descuida el futuro, por que de que nos puede servir diseñar un gran edificio con cosas muy bonitas y lujosas sin luego la ley nos dice que es zona de protección y no se puede construir en ese lugar , es por eso que debemos ser nosotros las nuevas generaciones conocedores de las riquezas de nuestro país para cuando estemos trabajando no dañemos nuestra ética profesional construyendo en zonas no permitidas, causando daño al medio ambiente  y atentando contra las generaciones futuras de esta manera.<br />Otro de los problemas que enfrenta La Ingeniería Civil es la corrupción y la falta de ética pues algunas veces se realizan proyectos en los cuales se piensan hacer algunas obras con diseños  escritos de una manera y realizados de otra forma, entonces se roban el cemento y los materiales para que les quede más dinero sin importar la vida de algunas personas que puedan verse afectadas por el mal comportamiento de un Ingeniero Civil que no realizo la obra  como era, es el caso de colegios mal construidos que representan un riesgo para los estudiantes  y los que los construyen solo piensan en enriquecer sus bolsillos, además es que algunas veces tienen que sacar más dinero porque los políticos que entregan los contratos piden dinero para poder realizar la obra.<br />Enumerando todas las razones anteriormente descritas se hace necesario implementar en nosotros los nuevos Ingenieros Civiles unos valores éticos y  morales que nos permitan están en armonía con el medio ambiente además de una responsabilidad civil con la sociedad pues no podemos poner en riesgo las vidas humanas por llenarnos el bolsillo y mucho menos atentar contra la madre naturaleza con obras que generen mucho baño. <br />Como alternativa a esta situación ambiental, es necesario desarrollar tecnologías más  limpias y armónicas con el ambiente basadas en la ecoeficiencia  y podría ser que estas nuevas tecnologías resultan resulten  alternativas más económicas.<br />Materiales y Métodos <br />El resultado de esta investigación se basó en hechos que está viviendo nuestro país la que construcciones se habla como los espuelones que se construyeron en Riohacha y como mediantes las construcciones que se hacen en nuestro país algunas dañan el medio ambiente y muchos ecosistemas sin proyección ambiental<br />Resultado<br />Con la investigación se comprobó que el ingenieros civil tienes unos errores morales tanto con la sociedad como con el medio ambiente unos de estos errores son :1Una compañía x, ofrece dinero al ingeniero con el fin de que este le dé el contrato de fabricación de algún accesorio para la obra, que generalmente no es el mejor del mercado 2 Una compañía x, ofrece dinero al ingeniero con el fin de que este le de el contrato de fabricación de algún accesorio para la obra, que generalmente no es el mejor del mercado.<br />Reconocimientos<br />Le agradezco a mi hermana la ING.YESSICA COTES GIL quien me bridó la información necesaria para realizar el trabajo y concluir con éxito mi investigación.<br />NOTAS<br />1 el ingeniero en realidad es aquella  persona que vuelve lo mas complicado a lo mas sencillo y para eso no tiene que dañar el medio  ambiente ni su dignidad por un trabajo que implique corrupción.<br />2 el ingeniero es aquella persona que le pagan por pensar (ELIAS LARA TINOCO)<br />CONCLUSION<br />En este trabajo me queda claro que mi responsabilidad con la sociedad   y el medio ambiente debe ser muy intachable, debo ser  responsable con cada una de mis acciones y entender que el planeta tierra no es de unos pocos y que debemos de cuidarlo, además nos debe de importar mucho el cumplimiento de los deberes en los trabajos siendo los más honestos con nosotros mismos y con nuestro país por eso estudiare en el transcurso de estos 5 años para aprender mucho y ser un ejemplo para mi  familia y la sociedad civil colombiana.<br />
Teoria y filosofia 4
Teoria y filosofia 4
Teoria y filosofia 4
Teoria y filosofia 4
Teoria y filosofia 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

nuevas tecnologias para el cuidado de el medio ambiente
nuevas tecnologias para el cuidado de el medio ambientenuevas tecnologias para el cuidado de el medio ambiente
nuevas tecnologias para el cuidado de el medio ambiente
jlrm23
 
Resumen de los objetos técnicos y la sociedad
Resumen de los objetos técnicos y la sociedadResumen de los objetos técnicos y la sociedad
Resumen de los objetos técnicos y la sociedad
armmors
 
Contaminación ambiental por basura electrónica.
Contaminación ambiental por basura electrónica.Contaminación ambiental por basura electrónica.
Contaminación ambiental por basura electrónica.
Luis Buera
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
ErickQuinde3
 
Los objetos técnicos y la sociedad
Los objetos técnicos y la sociedadLos objetos técnicos y la sociedad
Los objetos técnicos y la sociedad
Gdelmel
 
Ensayo ecotecnologias (1)
Ensayo ecotecnologias (1)Ensayo ecotecnologias (1)
Ensayo ecotecnologias (1)
Robert180696
 
Ensayo ecotecnologias (1)
Ensayo ecotecnologias (1)Ensayo ecotecnologias (1)
Ensayo ecotecnologias (1)
Robert180696
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
JACQUELM
 
La sustentabilidad....desechos electronicos
La sustentabilidad....desechos electronicosLa sustentabilidad....desechos electronicos
La sustentabilidad....desechos electronicos
J_Arenas
 
Desarrollo del Proyecto Integrador de la Corporación Universitaria Remington ...
Desarrollo del Proyecto Integrador de la Corporación Universitaria Remington ...Desarrollo del Proyecto Integrador de la Corporación Universitaria Remington ...
Desarrollo del Proyecto Integrador de la Corporación Universitaria Remington ...
Corporación Universitaria Remington
 
Medio Ambiente Y TecnologíA
Medio Ambiente Y TecnologíAMedio Ambiente Y TecnologíA
Medio Ambiente Y TecnologíA
cristianvera
 
Ronal mejiapalacios
Ronal mejiapalaciosRonal mejiapalacios
Ronal mejiapalacios
alfredito1994
 
Ecotecnologias
EcotecnologiasEcotecnologias
Ecotecnologias
Ubaldo Castro Flores
 
algunas ideas sobre ecología desde el diseño
algunas ideas sobre ecología desde el diseñoalgunas ideas sobre ecología desde el diseño
algunas ideas sobre ecología desde el diseño
Colectivo Ecologista Jalisco
 
Tecnologias para el cuidado del agua
Tecnologias para el cuidado del aguaTecnologias para el cuidado del agua
Tecnologias para el cuidado del agua
André Fiore
 
Proyecto Tecnologia E InformáTica Edgar Danilo NoreñA 7 D
Proyecto Tecnologia E InformáTica Edgar Danilo NoreñA 7 DProyecto Tecnologia E InformáTica Edgar Danilo NoreñA 7 D
Proyecto Tecnologia E InformáTica Edgar Danilo NoreñA 7 D
IE Simona Duque
 

La actualidad más candente (16)

nuevas tecnologias para el cuidado de el medio ambiente
nuevas tecnologias para el cuidado de el medio ambientenuevas tecnologias para el cuidado de el medio ambiente
nuevas tecnologias para el cuidado de el medio ambiente
 
Resumen de los objetos técnicos y la sociedad
Resumen de los objetos técnicos y la sociedadResumen de los objetos técnicos y la sociedad
Resumen de los objetos técnicos y la sociedad
 
Contaminación ambiental por basura electrónica.
Contaminación ambiental por basura electrónica.Contaminación ambiental por basura electrónica.
Contaminación ambiental por basura electrónica.
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Los objetos técnicos y la sociedad
Los objetos técnicos y la sociedadLos objetos técnicos y la sociedad
Los objetos técnicos y la sociedad
 
Ensayo ecotecnologias (1)
Ensayo ecotecnologias (1)Ensayo ecotecnologias (1)
Ensayo ecotecnologias (1)
 
Ensayo ecotecnologias (1)
Ensayo ecotecnologias (1)Ensayo ecotecnologias (1)
Ensayo ecotecnologias (1)
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
La sustentabilidad....desechos electronicos
La sustentabilidad....desechos electronicosLa sustentabilidad....desechos electronicos
La sustentabilidad....desechos electronicos
 
Desarrollo del Proyecto Integrador de la Corporación Universitaria Remington ...
Desarrollo del Proyecto Integrador de la Corporación Universitaria Remington ...Desarrollo del Proyecto Integrador de la Corporación Universitaria Remington ...
Desarrollo del Proyecto Integrador de la Corporación Universitaria Remington ...
 
Medio Ambiente Y TecnologíA
Medio Ambiente Y TecnologíAMedio Ambiente Y TecnologíA
Medio Ambiente Y TecnologíA
 
Ronal mejiapalacios
Ronal mejiapalaciosRonal mejiapalacios
Ronal mejiapalacios
 
Ecotecnologias
EcotecnologiasEcotecnologias
Ecotecnologias
 
algunas ideas sobre ecología desde el diseño
algunas ideas sobre ecología desde el diseñoalgunas ideas sobre ecología desde el diseño
algunas ideas sobre ecología desde el diseño
 
Tecnologias para el cuidado del agua
Tecnologias para el cuidado del aguaTecnologias para el cuidado del agua
Tecnologias para el cuidado del agua
 
Proyecto Tecnologia E InformáTica Edgar Danilo NoreñA 7 D
Proyecto Tecnologia E InformáTica Edgar Danilo NoreñA 7 DProyecto Tecnologia E InformáTica Edgar Danilo NoreñA 7 D
Proyecto Tecnologia E InformáTica Edgar Danilo NoreñA 7 D
 

Similar a Teoria y filosofia 4

Nene 21 abril
Nene 21 abrilNene 21 abril
Nene 21 abril
guest0135e8f
 
137600276 tareas-unidad-2-y-parcial
137600276 tareas-unidad-2-y-parcial137600276 tareas-unidad-2-y-parcial
137600276 tareas-unidad-2-y-parcial
Camilo Rivas Garcia
 
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
Claudia_Ruiz_Sanchez
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
drrt1910
 
Trabajo Articulo
Trabajo ArticuloTrabajo Articulo
Trabajo Articulo
marvinale1234
 
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
Claudia_Ruiz_Sanchez
 
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
Claudia_Ruiz_Sanchez
 
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
Claudia_Ruiz_Sanchez
 
Presentacion proyecto_trabajo_final_grupo_102058_180
Presentacion  proyecto_trabajo_final_grupo_102058_180Presentacion  proyecto_trabajo_final_grupo_102058_180
Presentacion proyecto_trabajo_final_grupo_102058_180
Claudia_Ruiz_Sanchez
 
Preguntas consejo municipal
Preguntas consejo municipalPreguntas consejo municipal
Preguntas consejo municipal
catalina gomez
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
MilenaGarzon5
 
Por un planeta verde
Por un planeta verde Por un planeta verde
Por un planeta verde
Amira Luz
 
Por un planeta verde (1) copia
Por un planeta verde (1)   copiaPor un planeta verde (1)   copia
Por un planeta verde (1) copia
Amira Luz
 
Por un planeta verde
Por un planeta verde Por un planeta verde
Por un planeta verde
Angie Rodríguez
 
MI CARRERA
MI CARRERAMI CARRERA
MI CARRERA
Jeiimy Perez
 
Por un planeta verde (1)
Por un planeta verde (1)Por un planeta verde (1)
Por un planeta verde (1)
Amira Luz
 
Diseño Industrial Sustentable_D
Diseño Industrial Sustentable_DDiseño Industrial Sustentable_D
Diseño Industrial Sustentable_D
Bertín López
 
Trabajo de diapositiva victor
Trabajo de diapositiva victorTrabajo de diapositiva victor
Trabajo de diapositiva victor
Victor Miguel Castro
 
Volver al origen Arquitectura sustentable
Volver al origen Arquitectura sustentableVolver al origen Arquitectura sustentable
Volver al origen Arquitectura sustentable
Anselmo Varillas Hernández
 
Incidencia de las variables ambientales.pdf
Incidencia de las variables ambientales.pdfIncidencia de las variables ambientales.pdf
Incidencia de las variables ambientales.pdf
MERYKLER
 

Similar a Teoria y filosofia 4 (20)

Nene 21 abril
Nene 21 abrilNene 21 abril
Nene 21 abril
 
137600276 tareas-unidad-2-y-parcial
137600276 tareas-unidad-2-y-parcial137600276 tareas-unidad-2-y-parcial
137600276 tareas-unidad-2-y-parcial
 
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Trabajo Articulo
Trabajo ArticuloTrabajo Articulo
Trabajo Articulo
 
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
 
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
 
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
 
Presentacion proyecto_trabajo_final_grupo_102058_180
Presentacion  proyecto_trabajo_final_grupo_102058_180Presentacion  proyecto_trabajo_final_grupo_102058_180
Presentacion proyecto_trabajo_final_grupo_102058_180
 
Preguntas consejo municipal
Preguntas consejo municipalPreguntas consejo municipal
Preguntas consejo municipal
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Por un planeta verde
Por un planeta verde Por un planeta verde
Por un planeta verde
 
Por un planeta verde (1) copia
Por un planeta verde (1)   copiaPor un planeta verde (1)   copia
Por un planeta verde (1) copia
 
Por un planeta verde
Por un planeta verde Por un planeta verde
Por un planeta verde
 
MI CARRERA
MI CARRERAMI CARRERA
MI CARRERA
 
Por un planeta verde (1)
Por un planeta verde (1)Por un planeta verde (1)
Por un planeta verde (1)
 
Diseño Industrial Sustentable_D
Diseño Industrial Sustentable_DDiseño Industrial Sustentable_D
Diseño Industrial Sustentable_D
 
Trabajo de diapositiva victor
Trabajo de diapositiva victorTrabajo de diapositiva victor
Trabajo de diapositiva victor
 
Volver al origen Arquitectura sustentable
Volver al origen Arquitectura sustentableVolver al origen Arquitectura sustentable
Volver al origen Arquitectura sustentable
 
Incidencia de las variables ambientales.pdf
Incidencia de las variables ambientales.pdfIncidencia de las variables ambientales.pdf
Incidencia de las variables ambientales.pdf
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Teoria y filosofia 4

  • 1. PROBLEMÁTICA DE LA INGENIERÍA CIVIL EN COLOMBIA<br />ESTUDIANTE <br />YEFERSON DAVID COTES GIL -2009215019<br />UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA<br />FACULTAD DE INGENIERIA<br />TEORIA Y FILOSOFIA DEL CONOCIMIENTO <br />MAYO DE 2010 <br />RESUMEN<br />Nuestro país es resaltado ante el mundo con problemas de violencia, narcotráfico, parapolítica, entre otros, pero pocas veces conocemos nuestras grandes virtudes como es la biodiversidad de especies en fauna, flora y la riqueza en agua de nuestros ríos, desafortunadamente no existe en nuestro país una conciencia ambiental en la población y una formación para todas las profesiones en el conocimiento de un desarrollo sostenible encaminado a utilizar los recursos del presente sin comprometer el de las generaciones futuras.<br />En épocas anteriores la prioridad era construir y construir sin importar el medio ambiente, es el caso de la construcción de la carretera que de Santa Marta conduce a Barranquilla la cual construyeron sin pensar en los manglares y aún después de tantos años no se ha podido recuperar, es por esta razón que los nuevos Ingenieros Civiles como nosotros debemos de tener en cuenta que el desarrollo y la prosperidad de una región que se logra con alternativas de obras civiles como represas, acueductos, alcantarillado y construcciones deben estar en armonía con el medio ambiente, además de tratar de implementar nuevas tecnologías más limpias, con ahorro de agua en las construcciones, con control en las zonas más sensibles de nuestro rico ecosistema para así asegurarnos de guardar recursos para las generaciones futuras.<br />PALABRAS CLAVE:<br />Conciencia, Compromiso, justicia social, entidades oficiales, entidades oficiales, Corrupción Ingeniero-Compañía.<br />RESUMEN (ABSTRACT)<br />Our country is highlighted to the world with problems of violence, drug trafficking, para-politics, among others, but rarely know our great strengths as is the biodiversity of species of fauna, flora and wealth in water in our rivers, unfortunately does not exist in our country environmental awareness in the population and training for all professions in the knowledge of sustainable development aimed to use the resources of the present without compromising that of future generations.<br />In earlier times the priority was to build and build regardless of the environment, for the construction of the road that leads to Barranquilla Santa Marta which built without thinking about the mangroves and even after all these years has not been recovered It is for this reason that the new Civil Engineers as we must take into account that the development and prosperity of a region that is achieved with alternative civil works such as dams, aqueducts, sewers and buildings must be in harmony with the environment also try to implement new cleaner technologies, water saving in buildings, with control in <br />most sensitive part of our rich ecosystem and make sure to save resources for future generations.<br />KEYWORDS<br />Awareness, commitment, social justice, government entities, government entities, Engineer-Corruption Company.<br />FUNDAMENTO TEORICO:<br />Empresa: La empresa es la unidad económico-social con fines de lucro, en la que el capital, recursos naturales, el trabajo y la dirección se coordinan para llevar a cabo una producción socialmente útil, de acuerdo con las exigencias del bien común. Los elementos necesarios para formar una empresa los Factores Productivos: capital, trabajo y recursos materiales<br />Diseño: se define como el proceso previo de configuración mental, quot; pre-figuraciónquot; , en la búsqueda de una solución en cualquier campo.<br />Medio ambiente: al entorno que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad en su vida. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras<br />INTRODUCCION<br />La ingeniería civil es una de las ingenierías que más aporta al desarrollo y crecimiento de una ciudad por sus obras de acueducto, alcantarillado, edificaciones entre otras, pero también han sido estas grandes obras las que han causado un gran deterioro ambiental a nuestro país por eso se hace necesario enseñar la importancia del medio ambiente en cualquier sector de las ingenierías.<br />Este trabajo pretende mostrar la problemática de la biodiversidad en Colombia y el daño que se ha causado a algunos ecosistemas por la construcción de obras civiles sin proyección ambiental, además mostrara la responsabilidad que debemos de tener nosotros los nuevos Ingenieros Civiles con el medio ambiente.<br />LA INGENIERIA CIVIL Y EL MEDIO AMBIENTE <br /> EN EL SEGUNDO PAIS MÁS BIODIVERSO DEL MUNDO.<br />Son muchos los años que ha realizado a el medio ambiente algunos ingenieros civiles que no tuvieron en cuenta el medio ambiente para sus construcciones y diseños, por ejemplo en el departamento donde nací (Guajira), construyeron unos espolones para controlar el mar en la parte de la playa en Riohacha y esta obra ha hecho que el mar retroceda pero ha dejado un problema más grande las algas se acumulan en la orilla y al podrirse generan malos olores retirando a los turista, por otra parte en la represa del río ranchería han existido gran mortandad de peces por esta obra agotando así los recursos, es por esta problemática tan delicada del medio ambiente es que además de tener nuestra formación profesional debemos tener una formación ambiental para trabajar en armonía con el ambiente porque de seguir así el desarrollo de las grandes ciudades va a generar una pérdida de la calidad de vida de la población con bosques destruidos, ríos dañados y otros problemas ambientales.<br />Pienso además que en materia de alternativas de construcción y materiales para su realización en Colombia no existe investigación para tratar de crear nuevos productos más limpios, aquí solo se pienso en lo inmediato y se descuida el futuro, por que de que nos puede servir diseñar un gran edificio con cosas muy bonitas y lujosas sin luego la ley nos dice que es zona de protección y no se puede construir en ese lugar , es por eso que debemos ser nosotros las nuevas generaciones conocedores de las riquezas de nuestro país para cuando estemos trabajando no dañemos nuestra ética profesional construyendo en zonas no permitidas, causando daño al medio ambiente y atentando contra las generaciones futuras de esta manera.<br />Otro de los problemas que enfrenta La Ingeniería Civil es la corrupción y la falta de ética pues algunas veces se realizan proyectos en los cuales se piensan hacer algunas obras con diseños escritos de una manera y realizados de otra forma, entonces se roban el cemento y los materiales para que les quede más dinero sin importar la vida de algunas personas que puedan verse afectadas por el mal comportamiento de un Ingeniero Civil que no realizo la obra como era, es el caso de colegios mal construidos que representan un riesgo para los estudiantes y los que los construyen solo piensan en enriquecer sus bolsillos, además es que algunas veces tienen que sacar más dinero porque los políticos que entregan los contratos piden dinero para poder realizar la obra.<br />Enumerando todas las razones anteriormente descritas se hace necesario implementar en nosotros los nuevos Ingenieros Civiles unos valores éticos y morales que nos permitan están en armonía con el medio ambiente además de una responsabilidad civil con la sociedad pues no podemos poner en riesgo las vidas humanas por llenarnos el bolsillo y mucho menos atentar contra la madre naturaleza con obras que generen mucho baño. <br />Como alternativa a esta situación ambiental, es necesario desarrollar tecnologías más limpias y armónicas con el ambiente basadas en la ecoeficiencia y podría ser que estas nuevas tecnologías resultan resulten alternativas más económicas.<br />Materiales y Métodos <br />El resultado de esta investigación se basó en hechos que está viviendo nuestro país la que construcciones se habla como los espuelones que se construyeron en Riohacha y como mediantes las construcciones que se hacen en nuestro país algunas dañan el medio ambiente y muchos ecosistemas sin proyección ambiental<br />Resultado<br />Con la investigación se comprobó que el ingenieros civil tienes unos errores morales tanto con la sociedad como con el medio ambiente unos de estos errores son :1Una compañía x, ofrece dinero al ingeniero con el fin de que este le dé el contrato de fabricación de algún accesorio para la obra, que generalmente no es el mejor del mercado 2 Una compañía x, ofrece dinero al ingeniero con el fin de que este le de el contrato de fabricación de algún accesorio para la obra, que generalmente no es el mejor del mercado.<br />Reconocimientos<br />Le agradezco a mi hermana la ING.YESSICA COTES GIL quien me bridó la información necesaria para realizar el trabajo y concluir con éxito mi investigación.<br />NOTAS<br />1 el ingeniero en realidad es aquella persona que vuelve lo mas complicado a lo mas sencillo y para eso no tiene que dañar el medio ambiente ni su dignidad por un trabajo que implique corrupción.<br />2 el ingeniero es aquella persona que le pagan por pensar (ELIAS LARA TINOCO)<br />CONCLUSION<br />En este trabajo me queda claro que mi responsabilidad con la sociedad y el medio ambiente debe ser muy intachable, debo ser responsable con cada una de mis acciones y entender que el planeta tierra no es de unos pocos y que debemos de cuidarlo, además nos debe de importar mucho el cumplimiento de los deberes en los trabajos siendo los más honestos con nosotros mismos y con nuestro país por eso estudiare en el transcurso de estos 5 años para aprender mucho y ser un ejemplo para mi familia y la sociedad civil colombiana.<br />